En medio del estreno de “Yuquita”, Gusi continúa preparando su gira Solo Tuyo Tour USA 2025 que lo llevará por 20 ciudades de Estados Unidos, iniciando el 14 de marzo en Miami, Florida, y finalizando en Nashville, TN, el 13 de abril.
Acerca de Gusi Cantautor, guitarrista y productor colombiano que está llamado a ser uno de los protagonistas de un nuevo sonido que nace del género vallenato, influenciado por la herencia guajira de su padre, que trasciende más allá, gracias a la rica escena tropical de su país. Sus estudios de música los realizaron en Bogotá, donde recibió otras influencias musicales, comenzando por su madre que le enseñó los primeros acordes en la guitarra, el instrumento que lo acompaña desde sus inicios en la música. Su carrera, de más de una década, comenzó con el exitoso dúo Gusi & Beto (2006-2013).
Con cinco nominaciones al Latin GRAMMY®, Gusi ha sido reconocido por sus álbumes 24/7 , Al Son de Mi Corazón , La Mandarina y Monte Adentro . Como compositor, también ha contribuido a obras nominadas al Latin GRAMMY® de artistas destacados como Diego Torres (“Puedo Ser Yo”), Andrés Cepeda (“Duele”), Luis Enrique (“Al Fin”), Fonseca (“Baila Esta Última”) y Claudia Brant (“Piensa un Poco en Mí”).
Es conocido por sus éxitos “Locos Dementes”, “Indira II”, “Tú Tienes Razón”, “Duele”, “Te Robaré”, “Ganas”, “Rompecabezas”, “24/7”, “Me Voy Contigo”, “Te Quiero Tanto”, “Quiero Contigo”, “Como Me Duele”, “La Mandarina”, “Dime”, “Tengo Tu Amor”, entre otros. Ha realizado colaboraciones musicales con artistas como Carlos Vives, Nacho, Silvestre Dangond, Andrés Cepeda, Franco De Vita, Mike Bahía, Greeicy, Luis Enrique y Gian Marco. Su anterior álbum Monte Adentro fue un éxito rotundo y este nuevo disco, Vallenato Social Club es una propuesta innovadora que reafirma la capacidad de Gusi para reinventarse sin perder la esencia de sus raíces. Con Vallenato Social Club, el artista no solo celebra la tradición del vallenato, sino que también abre un espacio para la experimentación y las colaboraciones que amplían los límites del género, ofreciendo una experiencia musical enriquecedora y única. |