Lo Mas Reciente

Breidy Films El Director de Audiovisuales Predilecto de los Traperos Dominicanos

Sony Music lleva a lo más alto a los artistas que han posicionado al género del AFROBEATS en los primeros lugares de la escena musical

DEORRO Y SANTA FE KLAN SE UNEN PARA EL LANZAMIENTO DE “LA BANDERA” UN HIMNO PODEROSO QUE CELEBRA EL ORGULLO MEXICANO

SILVESTRE DANGOND Y CARÍN LEÓN UNEN SUS VOCES EN "COSAS SENCILLAS"

MAGNA SORPRENDE CON EL LANZAMIENTO DE "DÉJALA LLORAR" Y LA PARTICIPACIÓN ESPECIAL DE LA INFLUENCER CAROLINA POCO RIOS EN EL VIDEO

Sexo oral reduce náuseas y mareos en embarazo



La preeclampsia es una de las complicaciones más peligrosas del embarazo y está asociada a la hipertensión inducida, y según un estudio realizado por la Universidad de Leiden, Holanda, la práctica del sexo oral ayudaría a evitar esta complicación, esto porque el semen incrementaría la tolerancia inmunológica.
 
Además, según Gordon Gallup, psicólogo de la SUNY-Albany, la mejor manera de curar las náuseas matutinas durante el embarazo es el sexo oral, debido al esperma; sin embargo, no cualquier espermatozoide, sino que debe ser de la persona que participó para quedar embarazada.
 

Proteína en el semen

 
Una investigación del Centro de Regulación inmunológico y reproductivo Inmunología (cirros), en el Departamento de Bioquímica del Hospital de Roskilde en Dinamarca, muestra que una proteína presente en el esperma (HLA-G) tiene un impacto positivo en el sistema inmunológico de una mujer embarazada.
 
Respecto al riesgo de preeclampsia, los investigadores explican que tragar regularmente el semen de la pareja permite la interacción entre el sistema inmune de la mujer y el tejido del feto. Una tolerancia inmunológica se desarrolla que impide que el sistema reaccione contra el feto. Si dicha tolerancia falla, se puede desarrollar el padecimiento.
 
Si bien existe el riesgo de desarrolla diversos síntomas en la preeclampsia, sobre todo en madres primerizas, tener sexo oral frecuente, que implique el “consumo del esperma” podría ayudar a prevenir o reducir la probabilidad de desarrollar dichos síntomas, antes, durante y después del embarazo.
 
Cabe destacar que los factores inmunosupresores de la mujer, el hombre y el feto son vitales para garantizar la tolerancia inmunológica entre ella y el producto, con lo cual se evitaría la preeclampsia y necesidad de adelantar el parto y las consecuencias que ello implica.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente